
Muchas teóricas feministas han criticado la obra de Bourdieu argumentando que sus conceptos, especialmente el de habitus, no ofrecen capacidad de agencia al individuo. Considero que tal crítica es imprecisa y hasta cierto punto injusta. Si bien es una tarea difícil el ver al habitus (conceptual) como un medio para escapar al dilema estructura-sujeto, su supuesto "fracaso" no merma el valor analítico de dicho concepto. Particularmente observo que muchas pensadoras feministas comenten el error parsoniano a la inversa. Es decir, quieren ver más "agencia" y capacidad de acción en los sujetos (mujeres) del que existe. Considero que debemos separar el argumento político (feminista o cualquiera que sea) del argumento analítico sociológicamente hablando. A pesar de las críticas de esta índole a las propuestas de Bourdieu, existen esfuerzos loables que retoman los conceptos de Bourdieu y los re-piensan desde una perspectiva feminista. La obra que particularmente considero relevante en este intento es la compilación del texto: Feminism after Bourdieu. Les invito a leer este conjunto de trabajos, editados por Lisa Adkins y Beverley Skeegs, donde se replantean conceptos como habitus, campo, espacio social, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario